A petición del alcalde de Málaga, el
Aytº y AN/RC firmaron un contrato con sujeción a los dos Pliegos de julio de
2006 y los tres documentos contractuales de octubre, cerrándolo así el 21 de
noviembre de 2006, para la creación del Centro Cultural de Málaga, como un conjunto (no partes sueltas) por
lo que AN/RC aportaría a Málaga hasta 2016 la mayor exposición del mundo de
Piedras Preciosas (más de 250.000 quilates), más Artes suntuarias, más dos
museos de Ciencias con sus aulas, laboratorios, y talleres con un presupuesto
total de 78.929.231 € a cargo de AN/RC,
que ésta compensaría con el cobro desde
enero de 2008de las entradas a dichos museos, más las tiendas, cafeterías,
restaurante. Además AN/RC abonaría al Aytº el 7 % de la recaudación. Y el Aytº se
quedaría en propiedad todos los equipamientos de los museos de Ciencias, al
término del contrato.
Por su parte el Aytº acabaría a su
cargo la rehabilitación (ya iniciada entonces) del conjunto edificatorio de
Tabacalera, 18.800 m2, que cedería en exclusiva a AN/RC por dichos años, y le abonaría
7.200.000€ a razón de 1.200.000€ anuales (menos del valor de los museos de
Ciencias que se quedaría gratis) pero no para beneficio de AN/RC, sino
únicamente para reintegrarle lo que ésta hubiera pagado anticipadamente por “Gastos de Operativa Ordinaria, Grupo B”
detallados en el Plan de Explotación”(no
de cualquier gasto) y siempre “previa
justificación documental”, como así se hizo.
El cumplimiento de dichas fechas era
imprescindible para la explotación de ese conjunto edificatorio desde 2008 al 2016
(8 años, sin ellos era imposible resarcirse de dicha inversión de 78.929.231€)
por lo que AN/RC, como medio de controlar en lo posible las obras y plazos, aceptó
que pagaría los costos de las obras de rehabilitación que excedieran de
19.500.000€, pero con derecho a “aprobar
previa y fehacientemente el proyecto y su presupuesto y las bases del concurso
de adjudicación”. (Pero en la comisión de seguimiento de 2009, por las
continuas protestas de AN/RC, el Aytº renunció a repercutir costos a AN/RC, y
así ésta ya no tendría autoridad para rechazar obras y sobrecostos)
Desde finales de 2006 AN/RC se
estableció en Málaga e inició sus actividades en todo lo que podía hacerse
habiéndosele entregado solo el pabellón de oficinas, pero el Aytº, por sus
conveniencias, comenzó a incumplir el contrato: Retrasó un año la contratación
de las obras, modificó la aceptación de AN/RC después de haber sido firmada por
ésta (porque incluía cautelas para mayor transparencia en la adjudicación y
blindar los costos), cambio el orden de las obras anteponiendo el edificio E4
para automóviles al E2 y al E3, dieron a Ferrovial obras no incluidas en la
adjudicación (más de 5.000.000€ en 2009 y más de 2.000.000€ en 2010, etc)
ocasionando grandes retrasos, por lo que no entregó a AN/RC el conjunto
edificatorio en 2008, ni en 2009, ni en 2010, ni en 2011, ni en 2012.
A medida que el Aytº iba incumpliendo, AN/RC iba denunciando los
retrasos en las obras y los sobrecostos millonarios, sin que el Aytº
respondiera, por lo que, en un continuo deterioro de las relaciones, AN/RC
solicitó la resolución del contrato (dos veces de palabra más tres por escrito,
siempre denegado por el Aytº) por ser ya un contrato de imposible cumplimiento
y entender que se la estaba utilizando para “justificar” esas obras y
sobrecostos, y para la propaganda. Y aunque cada vez el alcalde prometía que
pagaría esas pérdidas auditadas, nunca cumplió.
En marzo de 2011, faltando dos meses
para las elecciones, AN/RC escribió al alcalde que llevaría sus reclamaciones a
los Juzgados, y en el Aytº se planeo rescindir el contrato, pero no por las
peticiones de AN/RC (que aireaban los incumplimientos del alcalde y el Aytº e implicaban indemnizarla) sino culpando a AN/RC:
Para ello, no habiendo entregado a fecha marzo de 2011 ni uno de los edificios
museísticos, Aytº exigiría Ferrovial una extraña “Acta de Ocupación y entrega” de una planta “para el museo de
Gemas”, pero sustituyendo los planos oficiales por otros suprimiendo las
puertas, rejas y tornos de seguridad (que son preceptivas y por eso estaban en
el Proyecto) sabiendo que así la Delegación del Gobierno estaría obligada a
prohibir la apertura; además el Aytº no entregaría los documentos obligatorios
para obtener la Licencia de Apertura, con lo que la Policía Local lo cerraría
caso de que abriera: Así AN/RC no podría abrir, y así el Aytº la acusaría “por no haber abierto.
Además el Aytº no abonaría a AN/RC las
cantidades pagadas anticipadamente por ésta, y las ya abonadas se las reclamaría
(como si hubieran sido pagadas a beneficio de AN/RC). Y así lo han hecho: La
Junta de Gobierno del Aytº, solo con concejales del PP, exigió a todas y cada
una de las sociedades de AN/RC el pago de casi 9.600.000€ (5.600.000 por lo
reintegrado, más 4.000.000€ por añadidos) y ha embargado la vivienda de alguno
de los gerentes de esas sociedades…. (porque los acuerdos de un Aytº “se presumen legales” y “son ejecutivos”,
aunque estén pendientes de sentencia judicial).
Esta situación no puede creerse si no
se conocen los documentos, por lo que, en servicio a la verdad y justicia, se ha redactado el informe que
enlaza cada hecho y afirmación con su documento de prueba, bastando con
clicar en cada número, o en www.art-natura.es para verlo.
Las
peripecias judiciales: AN/RC reaccionó interponiendo una querella
contra el alcalde, que pidió al PP ser senador, fue aforado, y la querella tuvo
que presentarse en el T.S., donde, sin que el Aytº accediera a entregar los
documentos de prueba expresamente pedidos por AN/RC, la querella fue
“inadmitida”. Y así lo usarían si se presentaban otras querellas en Málaga. Y
así aconteció.
Por pedir la creación de una Comisión
de investigación y una auditoría por escrito, en el que se refería a los
sobrecostos millonarios y al pago de facturas, (que no iban destinadas a pagos
que a priori eran los que debían atenderse según el contrato firmado) el Aytº
puso una querella al presidente de AN/RC, pero éste se personó en los juzgados
ratificándose en lo dicho y aportando documentos de prueba, estando todo ello
pendiente.
Mientras tanto, las demandas
presentadas por AN/RC contra el Aytº en junio de 2011, hace más de cinco años que
siguen en los juzgados. Todo lo que se
dice en este Resumen está documentado en el Informe que sigue, estando esos
documentos a disposición de los interesados que lo soliciten.