y demás
previstos en el Plan de Explotación para ese 2009, Doc 4 a, manteniendo
encerradas sus colecciones por la exclusiva dada al Aytº. Por ello varias
sociedades integrantes de la Agrupación Royal Collections acreditaron que la
situación era ya insostenible y en acta notarial de diciembre de 2009
consta la salida de Diseños y Proyectos Monasterio S.L.; Geociencias
S.L.; Japan Comunications; Space&
Art Co, además de otros privados aportantes de artes, gemas, fósiles, etc, que se
asumieron por los restantes.
VII.‐AÑO
2010. En enero de 2010 AN/RC escribió otra vez al alcalde (Doc 31) para que
constara en acta de la Comisión de seguimiento la imperiosa necesidad de
disponer del conjunto edificatorio (A esa fecha el Aytº solo había entregado el
pabellón de oficinas, el 3,5% del conjunto edificatorio) y en la misma constan
los perjuicios y el estado real de las obras, que estaban paradas desde hacía
meses, o ni siquiera iniciadas en los museos de Ciencias.
AN/RC aceptó pero exigió que se le diera por escrito
la fecha de entrega porque días después el Consejo de Art Natura tenía una audiencia en el Palacio de la Zarzuela y
querían invitar a SS MM a inaugurar el Centro Cultural, y al día siguiente
AN/RC recibió e-mail del concejal de cultura comprometiendo la entrega del
conjunto edificatorio para inaugurar ese mismo año 2010 (Doc 32).
El alcalde
citó al presidente de AN/RC y le dijolo poco pertinente de referirse a sobrecostos
cuando era potestad exclusiva del ayuntamiento y que no podía repetirse el
ambiente de 2009 porque perjudicaba. El presidente de AN/RC se sintió coaccionado y le expuso la
grave situación por su incumplimiento ¡ya dos años de retraso! sin
ingresos y con pérdidas, la baja de cuatro de las sociedades de AN/RC, etc y
pidió la entrega del conjunto edificatorio, o la rescisión del contrato.
El alcalde
dijo que AN/RC había recibido del Aytº los pagos correspondían y que renunciar
al contrato también perjudicaría a AN/RC, pues aún le quedaba por cobrar del
Aytº 4.800.000 € (de los 7.200.000€ fijados por el contrato) y la renuncia
suponía perderlos. AN/RC le respondió que, si le quitaban los dos museos de
Ciencias como había pretendido en 2009, renunciaban a cobrar nada más. Pero
el contrato continuó en vigor, y las obras adjudicadas a ferrovial también.
El alcalde
dijo que entregaría el conjunto edificatorio en los próximos meses para
inaugurar ese año 2010 y entregaría ya el pabellón para residencia (con oficinas
alcanzaban solo el 7,5% del conjunto edificatorio) y que si AN/RC lo aceptaba el Aytº pagaría
todas las pérdidas.
En la Comisión de Seguimiento del siguiente mes, Doc 32 a), vuelve a aparecer la preocupación de AN/RC por que no haya más retrasos y sobrecostos, y se recoge en Acta que el alcalde y Urbanismo se comprometen de nuevo a que se entregará el conjunto edificatorio completo entre el 15 de junio y el 15 de octubre para su inauguración en otoño de 2010).
¡¡ Pero ese mismo mes aprobaron
la demolición interior del edificio E2 de 3.000 m2 y rehacerlo, lo
que, siendo a través de éste la única entrada a los tres museos, eso haría
imposible su apertura!! (Y esa
obra también se le dio a Ferrovial sin concurso)
Y como en años anteriores, ese año
2010 AN/RC volvió a estar en las ferias internacionales de WTM Londres, ITB
Berlín, FITUR y ARCO, Madrid y revitalizó los convenios con los T.O. y Agencias
de viajes, de excursiones escolares y de Imserso (perjudicados por haber
anunciado las visitas a Art Natura Málaga, que tuvieron que anular, quedando
defraudados).
De igual modo se reprogramó la Titulación
de Gemología con la UMA Universidad de Málaga (que AN/RC dotó con
300.000 €) para el curso 2010, ya que el curso anterior hubo de anularse
por no disponer del conjunto edificatorio con los dos museos de Ciencias.
En septiembre AN/RC
contrató a un gabinete la selección de los 140 puestos de trabajo para los
tres museos (18 especialidades, desde profesores, hasta animadores, camareros,
etc) poniéndose anuncios en todos los diarios malagueños y se recibieron
59.831 C.V. (Doc 36).
En octubre un empleado
de Ferrovial filtró que los edificios estaban muy lejos de su acabado (AN/RC
tenía prohibido el acceso a los mismos, que estaban vallados). AN/RC,
temiéndose un nuevo incumplimiento, pidió al alcalde la reunión de la Comisión
de seguimiento, no teniendo respuesta, por lo que se dirigió carta al alcalde insistiendo en la entrega del conjunto edificatorio,
dicho en Doc 2 y 3, donde en 2008 debían haberse instalado e inaugurado los
tres museos, como preveían esos documentos contractuales 4,5,6 más 7 y 8, y que
se le diera por escrito lo prometido sobre el pago por las pérdidas
auditadas de los ya tres años de retraso. No hubo respuesta. La lectura
de esa carta (Doc 37) resume la
evolución de los hechos y de los incumplimientos.
Y cuando AN/RC pretendió introducir el mobiliario en los edificios,
Urbanismo no lo permitió, y entonces se destapó que los edificios no estaban
terminados, por lo que se comunicó al
alcalde que se rescindía el contrato y se emitiría un comunicado. La reacción
del Aytº fue una falaz carta enviada a AN/RC (y filtrada a la prensa) en la que se le dice la disponibilidad de los
edificios. ¡Habiendo dos escritos de Urbanismo de ese mismo mes en los que
prohíbe expresamente a AN/RC acceder a los edificios, incluso se le prohibió el
acceso al notario! Ante tan evidente falsedad AN/RC requirió otra vez a un notario que se personó en las
obras y levantó sendas actas con fotos de los edificios sin
suelos, ni techos, ni puertas, con huecos en ventanas sin marcos, sin
instalaciones de electricidad, agua, etc, (Doc 38, diciembre de 2010) por lo que se
suspendió la selección de personal y los contratos para la inauguración (indemnizándoles).
A pesar del compromiso ante la Casa Real a la que el Aytº había invitado por escrito a
inaugurar el Centro Cultural Art Natura Málaga, completo como el alcalde firmó
en su carta, Doc 34: 18.879 m2… con piedras
preciosas, medio ambiente, mundo mineral”; de la decepción de los 59.831
C.V recibidos, y de todo lo que reitera el contrato y sus documentos
contractuales, el Aytº volvió a incumplir.
Este definitivo incumplimiento del
alcalde y del Aytº obligaron a AN/RC a pedir la resolución del contrato, porque, transcurridos más de 4
años desde su firma y consumidos 3 de los 8 años de explotación convenidos,
era ya un contrato de imposible cumplimiento.